
Figura 2. Hombro derecho, paciente en posición de silla de playa, visión posterior. A: se identifica la axila del tendón del trapecio (flecha) que corresponde a su vientre separado de la fascia del infraespinoso; B: fascia abierta del infraespinoso (estrella) y su relación con el trapecio inferior (TI) (cabeza de flecha); C: TI con suturas antidesgarro en su extremo lateral (triángulo), con la tijera marcando el camino del ojal para el paso del injerto de Aquiles según la técnica Pulvertaft.