Símbolo Fondo Science

Contacte para más información en el teléfono +34 629 829 605

Figura 2. Desarrollo embrionario y fetal. A: feto con tinción de alizarina donde se observa, como primera estructura en condrificarse, el cuerpo del calcáneo (c), también visible en la siguiente imagen; B: fase de interzonas homogéneas o unilineales (asterisco), donde el mesénquima se condensa y se diferencian las estructuras: (a) astrágalo, (c) calcáneo, (cu) cuboides, (e) escafoides; C y D (ampliación): fase de interzonas trilineales o heterogéneas, donde se pierde densidad celular en la capa intermedia; E: fase de cavitación, más apreciable en la subastragalina posterior y en la astragaloescafoidea. Obsérvese en C y E el mesénquima con menor diferenciación en la zona entre el calcáneo y el escafoides que, en caso de no sufrir la apoptosis celular necesaria, podrá dejar una coalición fibrosa, condral u ósea. Cortesía de la Dra. T. Vázquez, colección de embriones J. Puerta, Departamento de Anatomía y Embriología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.