![](https://mail.fondoscience.com/sites/default/files/styles/figures_tables/public/articles/images/rpt.3702.fs2302004-figura2.png?itok=Li3GSV5_)
Figura 2. Resonancia magnética del pie derecho sin contraste. A y B: cortes axiales en secuencias T1 y STIR que evidencian la presencia de tenosinovitis del tendón peroneus longus (flecha), el cual se encuentra en íntimo contacto con un tubérculo peroneal que presenta edema óseo (asterisco) y que tiene forma doble convexa según lo descrito por Vosoughi et al.; C y D: cortes sagitales en secuencia T1 que evidencian el tubérculo lateral hipertrófico con tenosinovitis del tendón peroneus longus (flecha).